Showing 32 Result(s)

Jubilarse Con Dignidad No Es Un Derecho, Es Una Decisión

Actualmente en Estados Unidos de America la edad promedio para jubilarse es de 65 años de edad.  Para muchos 65 años es una edad muy avanzada, sin embargo, hay otros que piensan todo lo contrario y através de manifestaciones hacen sentir su descontento.  ¿Que piensas tu sobre la edad para jubilarse?  Todos, debemos jubilarnos cuando lo veamos apropiado teniendo en cuenta factores como, la fuerza física, el estado económico, la familia, entre otras razones validas.  La pregunta importante aquí es…  ¿Que estado económico deseas tener al momento de jubilarte?  Es triste observar personas que toda una vida han sido productivas pero al momento de jubilarse cuentan con un suelo mínimo que apenas alcanza para solventar sus necesidades básicas.  Por ejemplo, la vivienda, comida, calefacción, el agua, transportación, entre otras.  ¿Porque estas personas terminan en una situación desfavorable económicamente?  Muy buena pregunta.  Hay dos razones principales.

#1 La falta de información.  Aun aquí, en este país en donde las oportunidades y la información abundan, todavía existen millones de personas que no poseen la información adecuada sobre los métodos apropiados para desarrollar un patrimonio.  Es una realidad para muchos al momento de jubilarse contar con un sueldo mínimo y por eso se verán obligados a buscar la ayuda de sus seres queridos.  Los hijos por lo general son el fondo de emergencia para los padres al momento de jubilarse.  Una opción menos favorable es la necesidad de seguir trabajando sin la opción a jubilarse.

#2 La mala administración del dinero.  La mala administración del dinero contribuye un alto porcentaje para las personas que se jubilan sin los fondos adecuados al momento de jubilarse.  En mi opinión y observación personal, el estilo de vida de las personas debe ajustarse basado en el ingreso con el que cuentan mensualmente.  Mucha gente por supuesto piensa diferente y sigue viviendo una vida desordenada, limitando una jubilación digna.  Eso no significa que estoy de acuerdo contigo en tu estilo de vida.  Es lamentable que por falta de una buena autoestima muchas personas por quedar bien con las amistades viven basado en apariencias.  Las personas que viven por arriba de sus ingresos, por lo general son materialistas.  El ser materialista no es malo incluso, yo soy materialista.  Como tu, a mi también gusta ser dueño y hacerme de pertenencias.  Lo que sino sacrifico es el malgastar el dinero por el simple hecho de aparentar algo que no soy o no tengo.  Lo que poseemos nunca debe dictar nuestro valor real.  Nuestro valor real esta ligado a nuestros valores y principios.  La mala administración del dinero, es responsable de que muchas buenas personas permanezcan viviendo con un sueldo mínimo al momento de jubilarse.

En mi opinión personal, Jubilarse con dignidad no es un derecho, es una decisión.  Esto implica que como adultos el jubilarnos con dignidad esta a nuestro alcancé.  Para muchos el saber que jubilarnos con dignidad esta en nuestras manos debe ser razón suficiente para brincar de felicidad.  La realidad es que cualquier persona puede lograr crear un patrimonio con solo decidir hacerlo.  Tu tienes el control absoluto de tu destino y tu jubilación y nadie mas.  Amigo, nadie te puede robar la oportunidad de planificar tu jubilación y contar con una jubilación digna.  Infórmate bien y no dejes en manos ajenas el futuro de tu jubilación.  Recuerda, la mejor ayuda que tu puedes recibir es la de tu propio esfuerzo. Jubilarte con dignidad es una decisión, no un derecho.  Sigue aprendiendo conmigo en la redes sociales de Facebook y Twitter o subscríbete a mi boletín financiero en donde mensualmente comparto estrategias y métodos para lograr la libertad financiera.

Joaquin

Sin Deudas Se Vive MejorJoaquin Reyes Barragan

El Problema No Es La Falta De Información

Entre mas observo y estudio a las personas en la manera en como administran su dinero me doy cuenta que la raíz del problema no es la falta de información del tema, si no la falta de buenos hábitos.  Tu que estas leyendo este articulo si te preguntara…  Te gustaría mejorar tu situación financiera? Ya se de antemano tu respuesta!  La mayoría de la gente respondería de igual manera.  Claro que si, seria tu respuesta. Hasta el momento nunca he encontrado a alguien que no le gustaría mejorar su situación económica.

El primer paso que cada persona debe tomar es de aceptar que hay un problema de falta de dinero o mala administración y de allí surge el segundo paso que es buscar la ayuda.  Ayuda existe, pero es limitada.  Hay organizaciones locales en todo el país que enseñan talleres sobre la administración del dinero.  Por lo general los talleres son gratis o de un costo accesible para la mayoría de las personas.  La información que allí se imparte es básica.  Quiero enfatizar que no resto relevancia a la información que allí se enseña.  Estas organizaciones son sin fines de lucro y su ayuda es limitada, por el hecho de que sus fondos son por donaciones o por el gobierno.  Un fundamento importante es el seguimiento continuo.  En mi caso personal años atrás cuando empezaba aprender sobre el tema del dinero me di cuenta que era mas difícil de lo que yo pensaba.  Al principio yo tenia la voluntad de cambiar, pero mis malos hábitos me impedían cambiar permanentemente. Continuamente regresaba a los malos hábitos por ejemplo:  Comprar usando la tarjeta de crédito sin antes contar con el dinero disponible, sobre girar mi cuenta bancaria por no balancear mi registro de gastos, comprar basado en emociones y no en lógica, etc.  Es un gusto para mi ya no tener ese problema.  Hoy en día administro correctamente el dinero que entra a mi hogar, continuamente estoy aprendiendo nuevos métodos e estrategias para mejorar y por ultimo el planear correctamente nos permite a mi familia vivir plenamente sin tener que preocuparnos si tendremos lo suficiente.  Yo tengo un lema que dice así. “Sin deudas se vive mejor” y hay otro lema que me gusta que dice así. “Temporalmente vive como nadie, para que después puedas vivir como nadie”.

Regresando al tema, la mayoría de las personas piensa que con solo una clase, un taller, un libro, una conferencia, etc., es mas que suficiente, pero no es así.  Todos, estos recursos son buenos, y te animo a que los utilices.  Una cosa es aprender y la otra es dominar o crear los hábitos correctos que te permiten un cambio permanente.  Yo no soy fanático del cambio temporal, yo siempre busco el cambio real, verdadero y permanente.  Me imagino que tu también buscas lo mismo.  Amigo(a), este cambio solo lo puedes hacer tu.  Te animo a que siguas adelante.  La visión de este sitio es impactar el bolsillo de las personas positivamente através de la buena administración del dinero.  Este tema es complicado pero con tu animo y voluntad yo estoy seguro que lograras salir adelante económicamente.  Yo con gusto te puedo asesorar en tu situación personal o através de las recomendaciones que aquí en Victoria Financiera comparto.  Te invito a registrarte a mi boletín mensual en donde comparto consejos financieros y estrategias que dan resultados.  Sígueme en la redes sociales de Facebook  y  Twitter.  Recuerda tu futuro esta en tus manos y de nadie mas.

ContactUs.com